Charlie Wilson’s War: los secretos de la guerra
Charlie Wilson’s War es una película eminentemente política, destinada a abrir los ojos de los norteamericanos y demostrar las implicaciones que para el país puede tener en un futuro una decisión de política exterior.
Estados Unidos financió durante años la lucha de los mujaidines contra los rusos en la invasión de éstos de Afganistán, con la «pequeña» cantidad de 750 millones de dólares al año, en una decisión que fue claramente anti-soviética. Aquellos mujaidines se convirtieron años más tarde en los temidos y odiados (por los norteamericanos) talibanes, cerrando así un círculo que implica directamente aquella participación encubierta de los estadounidenses en la guerra de Afganistán, con los atentados del 11-s.
En Charlie Wilson’s War podremos ver trabajar juntos a dos grandes estrellas del cine de Hollywood: Tom Hanks y Julia Roberts.
La protagonista, Julia Roberts, una de las más queridas actrices a nivel internacional desde que trabajara en Pretty Woman, vuelve a las pantallas de cine después de tres años sin trabajar, y, como curiosidad, tras finalizar el rodaje volvió a quedarse embarazada.
Tom Hanks interpretará a Charlie Wilson, un político mujeriego y corrupto, reconocido anticomunista que colaboraba con la CIA para luchar contra la extinta Unión Soviética. Desde las sombras, Charlie Wilson consiguió que Estados Unidos interviniera en la guerra de Afganistán contra los rusos. Aquéllo que acabó como una victoria personal del político cuando los soviéticos comunicaron su retirada, se puede resumir con una frase, casi lapidaria, pero muy cierta de Tom Hanks en la película.
«Como siempre, llegamos para cambiar la situación y después nos vamos, pero ¿sabes qué?, esa pelota que hemos puesto en movimiento sigue rebotando aún después de que nos hayamos ido«.
Junto a ellos, trabajarán Philip Seymour Hoffman y Ned Beatty. El director, Mike Nichols.
http://yonomeaburro.blogspot.com/2008/01/la-guerra-de-charlie-wilson-wilson.html
Ya la he visto y lo más alucinante es que esto haya ocurrido de verdad. Luego se quejan del 11-s.