Sospechosos Habituales, una leyenda llamada Keyser Soze
Estamos ante una de las películas que volvió a hacer disfrutar a la gente con el cine negro, muy denostado hasta el estreno de Sospechosos Habituales. No voy a contar mucho de la historia, porque desde el primero hasta el último de los 92 minutos hay que estar alerta ante lo que Bryan Singer y Chris McQuarrie nos ponen delante.
David Kujan (Chazz Palmintieri) investiga el incendio de un barco en el puerto de San Pedro, en L.A. Todo apunta a que es obra de Dean Keaton (Gabriel Byrne), un ex-policia caído en desgracia al que Kujan persigue, a pesar de que Keaton afirma haberse reformado al lado de su abogada (Suzy Amis).
El único testigo que tienen es Roger «Verbal» Kint (Kevin Spacey), quien sostiene que Keaton murió en el incendio. Al no creerle, Verbal cuenta como todo empezó cuando él, Keaton, Tod Hockney (Kevin Pollack), Michael McManus (Stephen Baldwin) y Fred Fenster (Benicio del Toro), fueron detenidos por un crimen del que ninguno tenía nada que ver, como «sospechosos habituales» de la policia cuando no tienen pistas sobre un caso. En ese momento, todos juraron vengarse y urdieron el plan que acabaría con el incidente del puerto de San Pedro.
Mientras esto ocurre, el FBI interroga al único superviviente del incendio junto con Verbal, un hungaro medio muerto que dice haber visto en el escenario del crimen a Keyser Soze, una leyenda en el mundo del crimen al que se considera casi como al diablo.
El guión de Chris McQuarrie es tan endiablado como el personaje de Keyser Soze (ni siquiera el reparto tenía claro quien era el villano) La dirección a cargo de Bryan Singer es sencillamente prodigiosa, parece mentira que un veinteañero fuera capaz de filmar con un pulso de veterano esta cinta. El reparto es tan bueno y sus trabajos tan prodigiosos, que hasta Stephen Baldwin consigue que el personaje de McManus luzca.
Mención aparte merece el duelo interpretativo entre Gabriel Byrne, Kevin Spacey y Chazz Palmintieri por una parte, y el papel secundario de Benicio del Toro (casi irreconocible por su delgadez), donde ya empezó a vislumbrarse el enorme talento del que, a mi juicio, es uno de los mejores actores del panorama interanacional. Por último, alabar la banda sonora de John Ottman, que consigue zambullirnos de cabeza en la película, no en vano Singer volvió a pedir que trabajará con él posteriormente en X2.
Ficha técnica de Sospechosos Habituales:
Título: Sospechosos Habituales
Año: 1995
Nacionalidad: Estados Unidos, Alemania
Duración: 106 min.
Director: Bryan Singer
Actores: Gabriel Byrne, Kevin Pollack, Pete Postlethwaite, Kevin Spacey, Giancarlo Esposito, Dan Hedaya, Benicio del Toro, Chazz Palminteri, Stephen Baldwin, Suzy Amis
Música: John Ottman
Fotografía: Newton Thomas Sigel
Fecha de estreno: 8 de septiembre de 1995