Km 31: España da miedo

Querría comenzar mi andadura por este universo comentando una película de terror, un género al que me siento muy unido. Es evidente que el cine de terror español está de moda. Sólo hay que echarle un ojo a los últimos grandes éxitos de este género en nuestro país. Destacando sobre los demás nos encontramos con El Orfanato de Juan Antonio Bayona.

En el número dos del ranking está Rec de Jaume Balagueró y Paco Plaza, y no podemos olvidarnos de Aparecidos de Paco Cabezas. ¡España da miedo!. Pues en este sentido anda Km 31, coproducción española y mexicana que se estrenará el próximo 15 de febrero.

Km 31

Km 31 trata la historia de dos hermanas gemelas, una de las cuales sufre un desgraciado accidente en una carretera, que la deja en coma, después de ver a un niño caminado por el asfalto. Su hermana afligida empieza a tener alucinaciones y visiones de ultratumba que asegura son originadas por su hermana desde el hospital a través de una extraña conexión telepática entre ambas.

Me imagino que después de algunos sustos, apariciones misteriosas, algún muerto que otro y luchas entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte, terminará con la recuperación de la hermana comatosa. A no ser que se produzca un giro al tipo de “El Sexto Sentido”, y la hermana sana sea la que está más allá que acá.

Y es que el cine español está en crisis, pero no de espectadores sino de guiones, o peor aún, de ideas. Km 31 se suma así a un gran repertorio de cintas de terror, algunas de dudosa calidad, que han invadido el cine español en el último año y que, no hay duda, lo hará también en este.

Ficha técnica:

Dirección y guión: Roberto Castañeda

Reparto: Adriá Collado, Raúl Méndez, Iliana Fox, Carlos Aragón, Luisa Huertas.

País: México, España.

Año: 2006

Duración: 103 min.

Género: terror

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

2 comentarios

  1. PMM dice:

    España no ha tenido nada que ver en la produccion de la película.
    Además entre las dos industrias ha habido problemas ya que mientras en España se queria doblar la película al español, el director de la cinta se negó afirmando que quería que en españa se estrenara en castellano de México.

  2. Carmen Márquez dice:

    Hola PMM:

    España es coproductora, (Filmax Entertainment) junto a México de esta película. Al menos así lo proclaman las fuentes consultadas en Internet, entre las que se incluye IMDB, la base de datos existente en Internet más importante del mundo.
    Por cierto, en la misma página de Filmax puedes confirmarlo:

    http://www.filmax.com/fichas/1556.htm.

    ¡Saludos!

Top