Conan el Barbaro de John Milius

En la película Conan el Barbaro (1982) del director John Milius, protagonizada por el actor Arnold Schwarzenegger, nos podemos percatar porque los antiguos aedas helenos solicitaban el auxilio de las musas para relatar las hazañas de los más proclives héroes: el discurso que se ofrecía a partir de esta solicitud era uno don-ado de divinidad, un don de trascendencia, que obsequiaba a las acciones de los hombres, batallas, sitios, defensas, naufragios, rescates, etc, el mismo estatuto que el del Ser auténtico, y no el ser de los entes que deviene, que fracasa.

Conan el Bárbaro es una loa a la valía de lo meramente humano, que sin negar lo que lo supera, la inmensidad del cosmos, la temporalidad avasalladora, si es capaz de alcanzar un sentimiento de epicidad que hace digna y noble la corta existencia humana. Aquiles vive en Conan y en cualquier hombre que se esfuerce tenazmente en ello.

conan de cimeria

ARGUMENTO

Es una era muy remota, perdida para la historia oficial. En ella se erigen y derrumban los imperios más gloriosos, como nunca antes en el orbe entero. Pero también hay magia y criaturas increíbles, que conviven con hechiceros, monarcas, dioses sombríos y princesas de belleza indescriptible. Es allí donde aventureros como Conan el cimerio(Arnold Schwarzenegger) forjan la senda sangrienta de sus andanzas. Cuando niño, Conan presenció el asesinato de sus padres por el despiadado Thulsa Doom ( James Earl Jones), lider de una secta de veneradores a la Serpiente sagrada. Luego de un cautiverio doloroso, el Conan adulto, fortalecido de encono, parte a la aventura en compañía de singulares camaradas, sin sospechar que la oportunidad de la venganza se le presentará poco tiempo después.

A DESTACAR

La prodigiosa banda sonora de Basil Poledouris: todo el Howard Shore de la trilogía de El Señor de los Anillos (2001-2003 P. Jackson)tal vez no alcance la fuerza y la exoticidad de leyenda de estas melodías y coros, que son una magnífica evocación de la famosa Carmina Burana. En serio, es un trabajo extraordinario.

Las escenas de combates de Conan con los guerreros de Thulsa Doom que exponen unas coreografias soberbias: la incursión de Conan y sus compañeros Valeria (Sandalh Bergman) y Subotai (Gerry Lopez) a la morada del Dios Serpiente es de antología; y luego la contienda definitiva en unos túmulos acondicionados para batallar, en contra de las fuerzas oscuras es emotivo y lleno de épica fantasía. Gran homenaje para el inolvidable escritor Robert E Howard.

La eficaz dirección de John Milius, el reparto de primera y el excelente diseño de producción, que logran un espectáculo soberbio y muy destacado.

Conan y Valeria

Ficha Técnica de Conan el Bárbaro

  • Título original: Conan the Barbarian
  • Año: 1982
  • País: USA
  • Director: John Milius
  • Guión: John Milius y Oliver Stone, basado en las historias de Robert E Howard
  • Música: Basil Poledouris
  • Fotografía: Duke Callaghan
  • Reparto: Arnold Schwarzenegger, James Earl Jones, Max Von Sydow, Sandalh Bergman
  • Duración: 129 minutos

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top