Tu y yo, Cary Grant y Deborah Kerr

Continuando con la introducción que hice para el pequeño artículo sobre Arianne, me gustaría escribir acerca de otra gran maltratada en los Oscars de 1958. En este caso, y a diferencia de las que comentaba en dicho post, no lo fue solo por perder las estatuillas para las que estaba nominada, que también. Lo más grave, es que los miembros de la academia pasaron olímpicamente de ella. Sí, es cierto que compitió gracias a su música (canción y banda sonora), fotografía y vestuario, pero para una película de estas características esa situación es casi peor que no optar a ningún premio.

No creo que hubiera extrañas maquinaciones detrás de este despropósito. Nadie es perfecto, e imagino que después de más de tres décadas “soportando” cientos de obras maestras la elección de los candidatos ideales debía ser complicada. Con esto no quiero decir que no se colara algún bodrio entre las ganadoras, pero las omisiones eran más que justificables. Además, hay films que con el paso del tiempo han multiplicado su grandeza e importancia en la historia del cine. Tú y yo (An Affair to Remember) es, sin duda, uno de ellos.

No son muchos los casos de directores que hayan rodado otra versión de alguna de sus propias películas. Hablo de obras con el mismo argumento y con su condición de remake reconocida por el realizador, porque casos bastardos hay bastantes más. Tú y yo es uno de los ejemplos legítimos. En 1939, Leo McCarey rodó un film llamado Love Affair. Protagonizado por Charles Boyer e Irenne Dunne, contaba la historia de dos personas que se conocen durante un viaje en barco y quedan profundamente enamoradas la una de la otra.

Dado que ambos estaban ya prometidos para casarse con sus respectivas parejas, deciden no verse más pero planifican una cita a celebrar seis meses después en el piso más alto del Empire State. Si los dos aparecen allí, significará que no ha sido un romance pasajero y podrán continuar su bonita historia de amor.

El tema de An Affair to Remember es exactamente el mismo. Cambian los actores (Cary Grant y Deborah Kerr encarnan a la pareja protagonista en esta ocasión) y detalles aquí y allá, pero nada importante. Sin embargo, lo que en la primera tentativa resultó una muy buena película, en la segunda se transforma en lo que en inglés se denomina bigger than life. Y no se me ocurre ningún calificativo más acertado. Esta película es muy, muy grande.

Por supuesto, no voy a desvelar el final, aunque sin ser tan conocido para el público en general como el de Casablanca o Psicosis, me he encontrado un par de personas que no eran especialmente aficionadas al cine clásico pero conocían el sorprendente desenlace.

Supongo que algo tendrá que ver que se mencionara tanto en la famosa Algo para recordar. Parece ser que después del estreno de la comedia protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan se vendieron 2 millones de copias en VHS de Tú y yo. Lo que no se especifica en este sorprendente dato es si esa cantidad se refiere solo a Estados Unidos, aunque me temo que sí. Desgraciadamente, no me imagino yo a mucha gente aquí corriendo a comprar la peli de McCarey tras ver Algo para recordar. Qué bonito sería que el cine clásico dejara de considerarse “antiguo” y obtuviera todo el reconocimiento, interés y respeto que merece.

Ficha técnica de Tú y yo:

  • Título original: An Affair to Remember
  • País: USA
  • Año: 1957
  • Director: Leo McCarey
  • Guión: Delmer Daves, Leo McCarey
  • Reparto: Cary Grant, Deborah Kerr, Richard Denning, Neva Patterson, Cathleen Nesbitt
  • Género: Drama / Romántica
  • Duración: 119 minutos
Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

1 comentario

  1. Silvia dice:

    Tú y Yo…, me encantó esa pelicula; llena de ingenio, risas y alguna que otra lagrimilla. Compré la versión remasterizada en dvd junto a otras joyas: Testigo de Cargo, El Apartamento y Sunset Boulevar…Uff, vaya peliculones.

Top