Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, curiosidades
Son muchas las curiosidades de esta película recién presentada en el Festival de Cannes, y que llegará a nuestras pantallas el próximo viernes día 23.
El nombre de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal se basa en un símbolo que algunas culturas consideran una fuente de energía capaz de transmitir felicidad a quien la toca. La calavera de cristal es, además, en otras culturas, la fuente de todos los males. De hecho, hay varias calaveras de cristal, algunas de hasta más de 3.000 millones de años, que se encuentran en varios museos del mundo.
Esta cuarta parte de Indiana Jones ha sido rodada en tres países: la India, Gran Bretaña y Estados Unidos.
La grabación comenzó el 18 de junio de 2007 en Nuevo México, y finalizó el 12 de octubre de ese mismo año.
La película utiliza tan sólo unos 200 efectos especiales, y es que Steven Spielberg quería conseguir una ambientación y estética similar a las partes anteriores.
Sin embargo, lo más curioso del rodaje fue el robo que se produjo de varios discos duros en los que había información reservada del film. El ladrón intentó ponerse en contacto con un periodista a quien intentó venderle lo robado por 2.000 dólares; sin embargo, el periodista llamó a la policía y ésta al FBI. Entre unos y otros organizaron una redada en un hotel de Hollywood en el que detuvieron al ladrón, Roderick David con la mercancía robada.
Por cierto, Steven Spielberg rodó una toma posterior hace relativamente poco tiempo, el 29 de febrero de 2.008, para dar un último retoque al montaje final de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.