Kung Fu Panda, de Dreamworks
Hablar de Dreamworks es hablar de una empresa de talentos conjuntos que tiene la mira bien puesta hacia altos logros y ambiciosos proyectos siempre interesantes, bastante exitosos, pero más que nada, muy divertidos.
En 1994 el «Midas» de Hollywood, el célebre cineasta Steven Spielberg, une fuerza, empeño y creatividad con una personalidad importante de la industria musical de Norteamérica como lo es David Geffen, (quien en su alto palmarés tiene el mérito de haber editado el último disco de John Lennon), y además con ellos también el experimentado ejecutivo cinematográfico Jeffrey Katzenberg.
De esta reunión nace el estudio de cine Dreamworks, que ha generado y posibilitado la gestación de obras tan notables como Rescatando al Soldado Ryan(1998), Galdiador (2000) y Belleza Americana (1999), pero más que por lo anterior, se ha destacado por realizar brillantes propuestas de largometrajes de animación, entre las que podemos destacar de tantas, como Shrek (2001), Madagascar (2005-2008), Bee Movie (2007) y la hoy campeona de taquilla Kung Fu Panda (2008), dirigida por Mark Osborne y John Stevenson.
Claro que también ha tenido que ver la prestación de voces para los personajes principales por parte del gustado cómico, Jack Black, la atractiva Angelina Jolie, Dustin Hoffman, bastante desaparecido últimamente, Lucy Liu, bella pero intermitente y el artemarcialista bonachón Jackie Chan.
A estrenarse en las salas españolas el 11 de Julio del 2008.
– ARGUMENTO
El héroe de esta cinta es un tremendo oso panda de nombre Po, quien es el más despreocupado y vagabundo de todos las habitantes del Valle de la Paz. Mientras peligrosos adversarios acechan por doquier, la esperanza de las criaturas del lugar es puesta en una vieja leyenda profética que habla acerca de que un héroe aparecerá para hacer justicia y rescatarles a todos.