Al Pacino, biografía y filmografía

Al Pacino

Al Pacino nació en 1940 en Nueva York y su nombre completo es Alfred James Pacino.

Su padre lo abandonó cuando tenía dos años, (como le sucedió a otros actores que hemos estado conociendo a través de las últimas biografías), y Al fue criado por su madre y sus abuelos. Tanto la familia de su padre como la de sus madre eran de origen italiano, (lo que no es un dato menor a la luz de sus trabajos posteriores).

Comenzó sus estudios de actuación cuando era adolescente en High School of Performing Arts, pero abandonó las clases para participar en distintas representaciones teatrales. Durante el resto de su juventud el joven Pacino debió compatibilizar su incipiente carrera de actor con otros oficios para aportar dinero al hogar. Logró hacerse tiempo para tomar clases de actuación en el reconocido Studio de Lee Strasberg.

Su debut en el cine fue con la película Yo, Natalia. Pero su salto a la fama fue con la legendaria, mítica, película El Padrino, en 1972. Cuesta creer que esta era la tercer película en la que participaba Pacino. El Padrino (y sus posteriores secuelas) son un icono de la cinematografía y, sin lugar a dudas, Michael Corleone ha sido el personaje de su vida.

El Padrino

 

Durante la década del 70 cimentó su reputación como actor con películas como Sérpico, El padrino 2, Tarde de perros y Glenngarry Glen Rose.

Durante la década del 80, experimentó un bajón en su carrera, a pesar de que en 1983, interpretó a un mafioso cubano en Sacarface de Brian di Palma, resultando una película y una actuación de antología.

La década del 90 fue muy buena para el actor. La inició con su participación en Dick Tracy, donde interpretaba a uno de los villanos del film, (que contaba con una interesante fotografía basada en la estética del cómic).

En cuanto a su vida privada, si Pacino tuviera una de esas libretas negras donde se consignas las conquistas amorosas, en ella figurarían los siguientes nombres: Tuesday Weld Jill Clayburgh, Diane Keaton, Martha Séller, Penélope Ann Miller, Lyndall Hobbs, Annie Prager, Kathleen Quinlann, Jan tarrant o Beverly D´Angelo. Del fruto de esas diversas relaciones Pacino ha tenido tres hijos.

Debemos señalar que Pacino, junto a Robert de Niro y a Jack Nicholson, son tres actores referentes dentro de la cinematografía norteamericana. Y para bien o para mal, casi cualquier rol en los que se necesite un actor de carácter pasa por ellos.

Al Pacino

Durante su toda carrera como actor Pacino ha continuado también trabajando en el teatro, pero estos trabajos, por obvias razones, no han alcanzado la repercusión de sus películas. Además de su carrera como actor, ha dirigido algunos films, como Looking for Richard, que se ambientaba dentro del mundo de Shakespeare, tema que parece interesarle bastante ya que en 2005 volvió a incursionar en la dramaturgia del bardo inglés en El Mercader de Venecia.

Por otra parte, si bien ha estado nominado 4 veces al Oscar como mejor actor, lo obtuvo solo una vez por Perfume de mujer, (alguien ha señalado en más de una ocasión la debilidad que tiene la Academia por los roles de personajes discapacitados o víctimas de un hecho dramático).

De los últimos tiempos se destacan su participación en La gran estafa (Ocean´s Thirteen), junto a Brad Pitt y George Clooney, y en Righteous Kill junto a Robert de Niro.

Filmografía de Al Pacino

  • 88 Minutos, 2008
  • La gran estafa, 2007
  • Apostando al límite, 2006
  • El mercader de Venecia, 2005
  • Relaciones confidenciales, 2003
  • La prueba, 2003
  • Una relación peligrosa, 2003
  • Insomnio, 2002
  • El dilema, 1999
  • Un domingo cualquiera, 1999
  • Pactar con el diablo, 1997
  • Looking for Richard, 1996
  • Donnie Brasco, 1996
  • Heat, 1995
  • La sombra de la corrupción, 1995
  • Éxito a cualquier precio, 1992
  • Esencia de mujer, 1991
  • Frankie y Johnny, 1991
  • El padrino, tercera parte, 1990
  • Dick Tracy, 1990
  • Melodía de seducción, 1989
  • Revolución, 1985
  • Scarface, 1983
  • ¡Autor! ¡Autor!, 1982
  • A la caza, 1980
  • Justicia para todos, 1979
  • Tarde de perros, 1975
  • El padrino, segunda parte, 1974
  • Serpico, 1973
  • El espantapájaros, 1973
  • Tarde de perros, 1973
  • El Padrino, 1972
  • Pánico en Needle Park, 1971
  • Yo, Natalia, 1969
Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top