Sueños del desierto, de Zhang Lu
Desde un pueblo perdido en algún lugar de la estepa de Mongolia, este film nos plantea varios problemas que son comunes a muchos sociedades del mundo, y a muchas personas de esas sociedades. Por ejemplo, el de los pobladores que se van de la zonas rurales hartos de vivir al margen de todo; que se van pensando que en la ciudad encontrarán algún tipo de inclusión.
En este caso es la esposa del protagonista la que se va hacia la ciudad y hacia todo lo que supuestamente hay allí: luces, trabajos, doctores (para su hija), la verdadera vida…
Y el protagonista Hungai, que se queda solo, solo en la soledad del campo, y, como tantos otro solitarios, busca consuelo, compañía, alivio, en el alcohol… (otro gran tema).
Y entonces aparecen una refugiada con su hijo, y, al parecer, se adaptan bien a esta vida dura y solitaria plantando árboles para detener el avance del desierto.
Las relaciones entre madres e hijos como otro gran tema que aborda la película. Y las relaciones entre estos tres seres extraños que ni si quiera hablan el mismo idioma, o sea, la soledad en compañía, y la comunicación, y la incomunicación, y todos grandes temas que esta película plantea con unas cuantas imágenes.
Y como telón de fondo ese paisaje abierto, inmenso, el campo, la arena y el desierto y la idea de si un desierto que avanza… Y alguien que intenta detener ese avance plantando árboles, ¿no ves la metáfora?…
-Ficha técnica de Sueños del desierto
- Título Original: «Hyazgar».
- Género: Drama.
- Dirección: Zhang Lu
- Guión: Zhang Lu
- Reparto: Seo Jung Bat-Ulzii
Shin Dong-ho Munkhjiin - Productor: Park Jin-Weon, Guillaume Seille
- Duración: 02:03:00 minutos
- Estreno: viernes 25 julio 2008
- Género: Drama
- Distribuidora: Golem Distribución