Sitges 2008, Festival de cine fantástico

Odisea el espacio

Ya está preparada la 41º edición del Festival Internacional de Cine de Cataluña sobre terror, fantasía y ciencia ficción que se celebra en Sitges (Barcelona).

Esta edición, que se celebrará del 2 al 12 de octubre del 2008, estará dedicada al 40 aniversario de «2001: A Space Odyssey», (2001: Odisea en el espacio), del archiconocido Stanley Kubrick. La presentación estará coronada por la presencia de algunos de los actores, entre ellos Gary Lockwood y Keir Dullea, por el supervisor de los efectos especiales Douglas Trumbull y por el productor ejecutivo y asistente de Kubrick, Jan Harlan.

«Sitges, el Festival Internacional de Cine de Cataluña» es el primer festival de cine fantástico de mundo y destaca como una de las manifestaciones culturales de más importancia mediática de Cataluña, que nació como “semana internacional de cine de terror y fantástico”.

Sitges 2008

Además, tiene una larga trayectoria, desde 1968 hasta la actualidad, y un amplio abanico de muestras cinematográficas de todo el mundo, siendo un lugar de encuentro, presentaciones y exhibiciones, con 5 espacios adecuados para el festival: el hotel Meliá, el cine Retiro, el cine Prado, el edificio neoclásico Miramar y el Audirotio.

Además de cine fantástico profesional, donde se muestran películas de temática fantástica, (ciencia ficción, terror, thriller, etc.), se pueden encontrar categorías como Nuevas Visiones, donde se presentan los films más innovadores; Orient Express, donde se proyecta el nuevo cine asiático; Anima’t, donde se muestran las obras más recientes de animación; Midnight Xtreme, la sección oficial de terror; Seven Chances, las obras escogidas por profesionales del sector; Restrospectivas, donde este año la película protagonista será «2001:Odisea en el espacio»; o Brigadoon , sección de cortometrajes amateur alternativo y gore, entre otros premios.

1968_g.jpg

Si quieres acercarte hasta este fantástico Festival que se celebra en Sitges, toma nota:

  • Se puede llegar en coche por autopista desde Barcelona, Tarragona y desde el Aeropuerto del Prat.
  • Por carretera secundaria desde las costas del Garraf o la carretera de Vilafranca.
  • En tren, gracias a la Linea2 Barcelona-ST.Vicenç.
  • O en Autobus, con la compañía Monbus.
Print Friendly, PDF & Email



1 comentario

  1. cLaudiiaaaa dice:

    oLLeee mee uuStaariiaa saaveer eeStaa pregunttaa ii iiaaa dee quiieen eeS eeStee feestiivaaL!!
    contteeStaaarr raapiidoo!!

Top