Tiro en la cabeza, una pelicula de Jaime Rosales

Tiro en la Cabeza

Como decíamos ayer, opinar sobre cuestiones internas para un extraño casi siempre es una tarea ingrata, así que, poco diré sobre el tema de fondo de esta película.

Tiro en la cabeza es un film que trata sobre ETA y sus acciones. Pero ¿cuál es el enfoque desde el que se aborda el tema? El director, Jaime Rosales, apunta con este filme a ponerse en la piel de un miembro de la banda terrorista y ver qué sucede en su cabeza. Así nos cuenta la historia de Ion, que es un joven en apariencia común y corriente, que se levanta temprano y va a su trabajo, y que por la noche va a un fiesta y conoce a una chica.

Todo dentro de la vida de Ion (Ion Arretxe) transcurre dentro de los carriles de la normalidad, ni siquiera un observador atento (el espectador) sospecharía de una llamada hecha desde una cabina o un inocente encuentro con un amigo.

Sin embargo, Ion un día cruza la frontera hacia Francia, y allí se encuentra casualmente con dos guardias civiles…

Tiro en la Cabeza

Al director parece interesarle la línea que separa al hombre común del psicópata (que generalmente es un hombre exitoso más que un hombre común). Así, nos plantea de forma por demás atrayente la interrogante acerca de qué es lo que hace que todos pensemos alguna vez en cometer un crimen y reprimamos esa idea, mientras que otros la lleven a la práctica sin casi pensarlo.

Una mención aparte merece el lenguaje cinematográfico elegido por Jaime Rosales para contar la historia. Desde el trailer se ve que el director hace una fuerte apuesta por las propuestas más innovadoras. Entre ellas la casi total ausencia de diálogos, la utilización de teleobjetivos, así como el hecho de haber filmados algunas escenas con cámaras semi-ocultas para estimular la naturalidad de los actores.

-Ficha técnica:

  • Título: Tiro en la cabeza
  • Año de producción: 2008
  • Distribuidora: Wanda Visión
  • Género: Drama
  • Estreno: 3 de octubre de 2008
  • Director: Jaime Rosales
  • Guión: Jaime Rosales
  • Fotografía: Óscar Durán
  • Intérpretes: Ion Arretxe (Ion), Iñigo Royo (Lara), Jaione Otxoa (Garbiñe), Ana Vila (Susana), Asun Arretxe (Asun), Nerea Cobreros (Ane), Jose Angel Lopetegi (Amigo)


Print Friendly, PDF & Email



Top