Las horas del verano, una motivo para reflexionar

Este es un filme que explora las historias de tres hermanos de mediana edad y los conflictos que se suceden cuando su madre muere y les deja una casa con una historia como herencia. Contrariamente a lo que podría pensarse, la película promete ir más allá de la previsibles disputas por la herencia entre hermanos y las habituales exposiciones de miserias humanas acumuladas en las familias. Así, Las horas del verano apunta a cuestiones más profundas como la identidad y la influencia de lo material (en el sentido de objetos y de dinero) en nuestra vida actual.

Por un lado, la película muestra cómo esa casa que queda como herencia es un objetivo físico que tiene “el alma” de quienes la han habitado, de estos hermanos que han pasado sus veranos allí…

Por otro lado, en el filme, la personalidad de cada uno de los hermanos se define por una forma de plantarse ante el mundo de lo material: Adrienne, el personajes interpretado por Juliete Binoche, es una diseñadora que ha triunfado en Nueva York, Frédéric (Charles Berling) es un economista y profesor de una prestigiosa universidad de París, y Jérémie (Jérémie Renier) es un ambicioso empresario a quien los negocioso lo han llevado a China.

Como se ve, el problema de la identidad, del lugar donde se vive y a donde se pertenece, vinculado con el de la globalización, también sobrevuelan esta cinta. En una entrevista reciente su director, Olivier Assayas, ha resumido sus ideas acerca de la identidad, la familia y las cosas materiales, diciendo que en este filme los conflictos de los personajes surgen más que por querer quedarse con la herencia, por sus deseos de deshacerse de esa casa/herencia/identidad.

-Ficha técnica:

  • Dirección: Olivier Assayas.
  • Reparto: Juliette Binoche (Adrienne), Charles Berling (Frédéric), Jérémie Renier (Jérémie), Edith Scob (Hélène), Dominique Reymond (Lisa), Valerie Bonneton (Angela), Isabelle Sadoyan (Eloise), Kyle Eastwood (James), Alice de Lencquesaing (Sylvie), Emile Berling (Pierre), Jean-Baptiste Malartre (Michel Waldemar).
  • Guión: Clémence Schaeffer.
  • Producción: Marin Karmitz, Nathanaël Karmitz y Charles Gillibert.
  • Fotografía: Eric Gautier.
  • Montaje: Luc Barnier.
  • Diseño de producción: François-Renaud Labarthe.
  • Vestuario: Anais Romand y Jürgen Doering.
  • Estreno en España: 14 Noviembre 2008.
  • País: Francia.
  • Año: 2008.
  • Duración: 102 min.
  • Género: Drama.
Print Friendly, PDF & Email



Top