La mujer del anarquista: sinopsis de la película
Esta es un película sobre la Guerra Civil española. Pero también es más que eso, es una mirada a los sentimientos y vivencias de una pareja (de todas las parejas) que deben pasar por en medio de una guerra.
Sinopsis de «La mujer del anarquista»
La mujer del anarquista, película inspirada en hechos reales de la familia del guionista (Marie Noëlle), cuenta la historia de Manuela (María Valverde) madre de dos hijos y esposa de Justo Álvarez Calderón (Juan Diego Botto, hijo de un desaparecido en la dictadura argentina), un abogado que lucha contra Franco de dos formas: con su voz en su programa de radio, y fusil en mano, en las trincheras de la sitiada Madrid de 1937.
¿Combatir y exponer a la familia o correr a poner la suyos a salvo? Es una pregunta que no se plantea Justo, quien sale cada día a pelearpor sus ideas.
Pero es la guerra, y tampoco se hace preguntas y no duda en separar a ambos esposos. Después de un bombardeo, y durante diez años, Manuela deberá continuar su vida sin saber si su esposo ha muerto, es prisionero, o dónde está.
La mujer del anarquista promete reparar particularmente en la mirada femenina de la guerra, éso para lo que las mujeres no han sido preparadas, que no anhelan (todo hombre sueña con entrar en combate) pero con lo que tiene vivir, a veces para siempre… Al mismo tiempo de ser una gran coproducción europea lo que promete una impresionante calidad de imágenes para las escenas de la guerra.
El fin de la Segunda Guerra Mundial y una foto de un campo de concentración le trae a Manuela de vuelta a Justo. Pero diez años y una guerra han pasado y Manuela y Justo ya no son los mismos, ¿o sí?
-Ficha técnica:
- Dirección: Peter Sehr y Marie Noëlle.
- Interpretación: Juan Diego Botto (Justo Álvarez Calderón), María Valverde (Manuela), Ivana Baquero (Paloma), Nina Hoss (Lenin), Jean-Marc Barr (Pierre), Pere Arquillué (Jaime), Nathalie Grauwin (Marie), Biel Durán (Luis), Irene Montalà (Pilar), Adriá Collado (Francisco), Laura Morante (Lucienne), Irene Visedo (Paloma adulta).
- Guión: Marie Noëlle.
- Producción: Peter Sehr, Marie Noëlle, Jordi Rediu, Norbert Llaràs y Philippe Planells.
- Música: Zacarías M. de la Riva.
- Fotografía: Jean-François Robin.
- Montaje: Luis de la Madrid.
- Dirección artística: Marta Blasco y Juan Botella Ruiz-Castillo.
- Vestuario: Bina Daigeler.
- Países: Alemania, España y Francia.
- Año: 2008.
- Duración: 117 min.
- Género: Drama.
- Estreno en España: 23 Enero 2009.