Mickey Rourke, biografía y filmografía

Mickey Rourke

Mickey Rourke nació en 1956 en Nueva York, aunque a veces los años 1950 o de 1953 son señalados como su fecha de nacimiento, y su verdadero nombre es Philip André Rourke. Siendo niño su familia se mudó de Nueva York a Miami, donde Mickey creció junto a su madre Anne, quien luego de divorciare del padre del niño, se casó en 1963 con un policía.

Su niñez transcurrió entre su adoración por el boxeo y por el béisbol (su apodo de Mickey le viene de su admiración por el jugador Mickey Amntle). Los estudios de actuación, Rourke los realizó en el Actor Studio bajo las enseñanza de Sandra Seacat.  A finales de los 70 comenzó su carrera de actor con pequeños papeles en algunas serie de TV de la época.

De esa primera etapa se destacan su participación en filmes como 1941 de Steven Spielberg (1979) y La ley de la calle de Francis Ford Coppola (1982). A medida que transcurría la década del 80, la carrera de Mickey se afianzaba, en parte, gracias a que los personajes de joven outsider le sentaban muy bien a su cara, su aspecto y sus gestos. Manhattan Sur de 1985 y Corazón de ángel de 1987, un oscuro filme de Alan Parker con alguna escena erótica y el mismísimo Robert de Niro en el papel de Lucifer, fueron dos puntos altos de su carrera.

Pero la cinta que lo llevaría al estrellato fue, sin dudas, fue la recordada Nueve semana y media. Película que protagonizó junto a Kim Basinger y que, en su momento, supuso una transgresión a los estándares de la época por su “alto” contenido erótico (en estos casos, los filmes que más se destacan son los que están en la frontera entre lo permitido y lo no permitido, Closer, es un claro ejemplo).

Mickey Rourke

Pero, después de Nueves semanas y media, en lugar de continuar con lo que pudo haber sido una brillante carrera que lo hubiera llevado a ser otro Harrison Ford o un Tom Cruise, el problemático actor mantuvo una errática y zigzagueante vida y filmografía, entre problemas personales (y con la ley), buenos papeles y cintas más que olvidables.

En 1987, en El borracho, interpretó al mismísimo Charles Bukowski, a quien conoció en los set de filmación y con quien congenió de maravillas desde un principio (no me sorprende). Esto le valió a su vez el ser retratado en la novela Hollywood, del mítico escritor norteamericano.

En 1988 protagonizó la poco recordada Homeboy, una historia de pugilato, junto a su esposa de ese entonces, la actriz Debra Feuer, y  el siempre atemorizante Christopher Walken.

Jonhy el guapo, de 1989, era un drama en el que, premonitoriamente, interpretaba a alguien cuyo rostro estaba desfigurado, pero que tras una cirugía conseguía ser alguien realmente guapo. En ese año también llegó el filme Orquídea salvaje, protagonizada junto a su nueva esposa, la hermosa Carré Otis. Esta película suele ser señalada como un intento por repetir el esquema y el éxito de Nueves semana y media, pero que no logró ninguna de esos objetivos (en parte porque las escenas eróticas ya no escandalizaban como antes).

A principios de los 90, con más de 35 años, Mickey, tomó la mala decisión de intentar una carrera como boxeador. No tuvo éxito y su pasaje por los rings sólo le dejó un rostro desfigurado que tuvo que reconstruir con varias cirugías.

antes y ahora de Mickey rourke

En 1991 protagonizó junto a Don Johnson, Dos duros sobre ruedas, un filme que bordeaba los límites de lo asquerosamente comercial pero que funcionó bien en la taquilla, y que refleja otra de la pasiones de Mickey, las motocicletas.

Durante el resto de los noventa y principios del siglo XXI en su alicaída carrera actoral siguieron papel menores aunque en películas importante y/o con grandes directores y actores: Legítima defensa de Coppola en 1997, El juramento dirigido por Sean Penn en 2001, Once Upon a Time in Mexico de Robert Rodríguez en 2003, y El fuego de la venganza junto a Denzel Washington en 2004, son algunas de ellas.

Mickey Rourke

Sin City, de 2005, marcó un nuevo quiebre en la carrera de Rourke. El personaje que interpreta en una de las tres historias que se ven en esa película le valió las mejores criticas y lo trajo de nuevo a las grandes ligas de Hollywood. Stormbreaker de Geoffrey Sax, en 2006 es otro filme que se destaca de los últimos tiempos.

Pero sin duda, The Wrestler, (El luchador) ha marcado el verdadero resurgir de Rourke. Se trata de un filme que muestra los intentos de un luchador por volver a la cima, y promete ser una de esas veces que un personaje y un actor se encuentran y se ve que han nacido el uno para el otro.

Esta película es candidata a varios Oscar, y entre ellos Rourke ha sido nominado como mejor actor.

-Filmografía de Mickey Rourke:

  • El luchador (2009)
  • Operación Stormbreaker (2007)
  • Domino (2006)
  • Sin City (2005)
  • El fuego de la venganza (2004)
  • Spun (2004)
  • El mexicano (Once upon a time in Mexico) (2003)
  • Anónimos (2003)
  • El juramento (2001)
  • Animal Factory (2000)
  • Get Carter (2000)
  • The animal factory (2000)
  • Shergard (1999)
  • Vidas condenadas (1998)
  • Jueves (1998)
  • Thursday (1998)
  • Buffalo 66 (1998)
  • Double Team (1997)
  • A quemarropa (1997)
  • Seducción mortal (1995)
  • El último rodeo (1994)
  • Dos duros sobre ruedas (Harley Davison and the Marlboro) (1991)
  • 37 horas desesperadas (1990)
  • Johnny el guapo (1989)
  • Francesco (1989)
  • Orquídea Salvaje (1989)
  • El borracho (1987)
  • El corazón del ángel (1987)
  • Réquiem por los que van a morir (1987)
  • Nueve semanas y media (1986)
  • Manhattan Sur (1985)
  • Sed de poder (1984)
  • La ley de la calle (1983)
  • Diner (1982)
  • Fuego en el cuerpo (1981)
  • La puerta del cielo (1980)
  • Mil novecientos cuarenta y uno (1979)
Print Friendly, PDF & Email



Tags:

1 comentario

  1. BONNIE dice:

    Fui a ver la peli con mis amigas y mi hermana, y nos impresionó la película «El luchador», creo que esta historia nos habla a cada uno de forma diferente, como seres huamanos que somos…(despues de todo)
    Hasta ahora no hemos dejado de hablar de la película, sencilla pero profunda, la actuación de Rourke es impresionante y sobervia y creo que merecía el Oscar, aunque ya tenía premios en otros países, y las mejores críticas de los especialistas del cine…
    También creo que Marisa Tomei merecía el Oscar, ha sido genial su interpretación.
    También estoy de acuerdo en que esta película con los años será de culto y muy recordada por los amantes del buen cine.
    Salud por el retorno de uno de los mejores actores de Holliwod….buena suerte señor Rourke…

Top