Sicko, del polémico Michael Moore
Tarde, con dos años de retraso, llega a España Sicko, la última película de Michael Moore, el director mundialmente famoso por sus críticas miradas a la cultura norteamericana y a la política del presidente Bush en filmes como Bowling for Columbine (2002) y Fahrenheit 9/11 (2004).
Esta vez el objetivo de este obeso y siempre ensombrerado amigo es el sistema de salud de Estados Unidos. Como se sabe, el sistema de salud norteamericano es muy especial, en realidad, todos los sistemas de salud de todos los países son muy especiales, pero lo particular del sistema estadounidense se podría resumir diciendo que se trata de una pésima cobertura de salud (sobretodo demasiado cara para quienes no pueden pagarla) en el país más rico del mundo.
¿Y por qué se da esto? La respuesta de Moore parece ser que las grandes industrias del ramo (la farmacéutica, por ejemplo) han hecho de la salud un negocio más, un negocio desprovisto de cualquier consideración ética (y el gobierno ha dejado que ésto ocurra).
El filme se compone de varias «historias de horror» ocurridas dentro del sistema sanitario de Estados Unidos. Historias representativas de las carencias y dificultades que tienen millones de personas para acceder a medicamentos, tratamientos y servicios médicos.
Entre las escenas más destacas del filme, en uno de sus habituales golpes de efecto del director, está la visista que hace Moore junto a un grupo de supervivientes del 11- S a la cárcel de Guantánamo (léase centro de torturas), con la excusa de llevar a los sobrevivientes que no pueden pagar su atención médica a un lugar donde los “huéspedes” sí reciben asistencia médica gratuita. La respuesta de las autoridades es previsible.
En términos generales, y con respecto a las películas de Moore, siempre quedará algo por decir en torno a temas tan polémicos como los que aborda este cineasta, pero hay que sacarse el sombrero y ponerse de pie ante este señor que se ha atrevido a denunciar y atacar de frente las injusticias cometidas por los hombres más poderosos del planeta.
Tal vez por éso esta película le ha traído a Moore no pocos problemas. Entre ellos el menor fue que el filme se filtrara a Youtube, y el mayor que lo investigaran por el viaje que realizó durante el rodaje del film a Cuba, viaje hecho sin el permiso del gobierno norteamericano para atravesar el bloqueo a la isla.
Sin más, aquí pueden ver algunas polémicas escenas del trailer de Sicko.
-Ficha técnica de Sicko.
- Dirección y guión: Michael Moore.
- País: USA.
- Año: 2007.
- Duración: 113 min.
- Género: Documental.
- Producción: Michael Moore y Meghan O’Hara.
- Montaje: Dan Swietlik, Geoffrey Richman y Christopher Seward.
- Estreno en España: 30 de Abril de 2009