El corredor nocturno, con Leonardo Sbaraglia
Más que otra cosa, el principal atractivo de esta película son sus actores, pues se trata de dos pesos pesados del cine argentino: Leonardo Sbaraglia y Miguel Ángel Solá.
En este caso, Leonardo Sbaraglia interpreta a Eduardo, un ejecutivo de una multinacional que vive eternamente bajo presión, constantemente tenso, estresado y a punto de estallar debido a las dificultades de su trabajo. Para aliviar esas tensiones es que Eduardo sale a correr todas las noches, hecho con lo que se pretende metaforizar el correr detrás del éxito, el correr detrás de una ilusión, el correr detrás de la zanahoria que nos pone delante la sociedad de consumo, etc., sin embargo esta solitaria actividad deportiva que da nombre a la peli luego no parece tener mayor incidencia en su argumento.
Todo cambia para Leo el día que conoce, a la vuelta de un desastroso viaje de negocio, a Raimundo Conti, (interpretado por Miguel Ángel Solá, en uno de los pocos films en el que hace “de malo”), un misterioso hombre de negocios, seguro y pausado a la vez que desafiante. Este señor Conti envuelve a Eduardo con una serie de promesas y ofrecimientos aunque nunca quedan muy claro cuáles son sus intenciones ni qué pretende de nuestro corredor nocturno.
Poco a poco la relación de Eduardo y Conti se irá convirtiendo en un asedio que luego derivará a un tensa lucha de poder, a un juego de dominación de tintes fauísticas en donde el seductor presiona al joven para que explore sus límites, a la vez que lo seduce /tienta con los placeres del poder, las mujeres hermosas y los beneficios de manipular al resto de las personas.
Recuerdo un film de 1990 llamado Bad Influence protagonizado por Rob Lowe y James Spader en el que el esquema era muy similar. Pero ya se ha dicho, las historias a contar son pocas, la novedad está en la forma en que se cuentan, y aquí hay que mencionar que esta película está basada en la novela del mismo nombre del escritor uruguayo Hugo Burel.
En resumen, una combinación bastante singular: una película que adapta la clásica historia de Fausto, adoptando la forma de un típico thiller del cine norteamericano, cuyo guión a su vez está basado en la novela de un escritor uruguayo, e interpretado por dos grandes actores argentinos… el cine y el arte en los tiempos de la aldea global…
Sin más, aquí está el trailer.
-Ficha técnica de El corredor nocturno.
- Dirección: Gerardo Herrero.
- Reparto: Leonardo Sbaraglia (Eduardo), Miguel Ángel Solá (Conti), Erica Rivas (Clara), Santiago Daicz (Rodrigo), Juana Daicz (Valeria).
- Guión: Nicolás Saad; basado en la novela de Hugo Burel.
- Fotografía: Alfredo Mayo.
- Montaje: Fernando Pardo.
- Dirección artística: Uxua Castelló y Nora Spivak.
- Vestuario: Cristina Rodríguez y Marcela Vilariño.
- Distribuidora: Alta Classics.
- Países: España y Argentina.
- Año: 2009.
- Duración: 98 min.
- Género: Thriller.
- Estreno en España: 5 de Marzo de 2010.
Resulta muy intrigante la historia, vi el tráiler aquí http://www.bit.ly/TrailerECN y además pude ir al preestreno, ES 100% RECOMENDABLE! GRAN PELÍCULA!
Esta película no es nada original, tiene el mismo argumento de «El club de la pelea», que de principio nos hace creer que son 2 personas y al final no muestra que es la misma persona con doble personalidad, ademas de eso esta estructura se ve desde el principio, ya cuando el investigador entra al restaurante y no encuentra a Conti, en ese momento ya esta cantado el final de la película. Muy buenos los actores, como siempre, pero es una pena que se copien argumentos de otras película.