Jamás leí a Onetti, documental sobre el escritor
Post especial el de hoy. Más que comentarles una película próxima a estrenarse mi intención esta vez es dar difusión a un cortometraje bastante singular. Se trata de Jamás leí a Onetti, un documental del realizador uruguayo Pablo Dotta sobre el escritor Juan Carlos Onetti.
El film ya se exhibió en España durante la muestra Onetti realizada en diciembre de año pasado en San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá con motivo de cumplirse los cien años del natalicio del autor de El Pozo.
Lo que hace diferente, a mi criterio, a este cortometraje con respecto a otros homenajes es la participación de “figuras” como Eduardo Galeano, Tomás de Mattos, la propia esposa del escritor Dolly Onetti, y los músicos Fernando Cabrera y Jorge Drexler.
La estela que ha dejado Onetti en la cultura uruguaya, latinoamericana e hispanoparlante es imborrable, pero en especial Fernando Cabrera es un artista, cantautor con un don para en la poesía, que ha sabido heredar el legado y la mística onettiana de forma particular (por algo es autor de canciones como La casa de al lado, hasta que alguien me corrija un réquiem por Onetti notable y eternamente conmovedor).
Jamás leí a Onetti recoje testimonios de las personas más allegadas al círculo del escritor, fotografías y, a través de las imágenes que se pueden ver en el trailer, se prometen documentos notables como una dedicatoria del Pozo que dice “A Galeano, con la convicción de que algún día escribirá casi mejor que yo”, o un mapa de la mítica Santa María dibujado por el autor, o picardías como una escena en que se ve al mismo Fernando Cabrera caminando y al fondo un cartel en el que se deja leer «Propiedad de Jeremías Petrus».
La película actualmente está siendo exhibida en el 28 Festival Internacional de Cine de Uruguay, “el festival con menor presupuesto del mundo” según sus realizadores, junto a films como La cinta blanca, del austríaco Michael Haneke, cinta ganadora de la Palma de Oro en Cannes y del Globo de Oro, películas de maestros como el portugués Manoel de Oliveira y producciones independientes del cine uruguayo como Desde las aguas de Pablo Martínez Pessi, Los dos caminos de Fabián Arocena y La verdad soterrada de Miguel Vassy.
Cabe precisar que el director de Jamás leí a Onetti, Pablo Dotta es responsable también del recordado largometraje El Dirigible. Aquí les dejo el link a la web oficial de Jamás leí a Onetti y el trailer del film.
– Ficha técnica de Jamás leí a Onetti.
- Guión y Dirección: Pablo Dotta.
- Producción ejecutiva: Mariela Besuievsky Productor delegado: Daniela Alvarado, Mario Jacob
- Fotografía: Almudena Sánchez, Jose María Ciganda.
- Sonido: Aramis Rubio, Daniel Marquez.
- Música: Fernando Cabrera.
- Edición: Fernando Pardo.
- Dibujos y animación: Tunda Prada.
- Productor de campo: Claudia Lepage, Lucía Jacob.
- Participaciones: Dolly Onetti, Eduardo Galeano, Maria Esther Gilio, Fernando Cabrera, Jorge Drexler, Antonio Muñoz Molina, Juan Cruz, Tomás de Mattos, Tunda Prada.