La conspiración, de Robert Redford

La conspiración, Robert Redford

Robert Redford fue un actor extremadamente famoso en su época y un sex symbol. Luego, con el tiempo, comenzó a participar en cada vez menos filmes como actor y también a centrarse en su labor al frente del Festival de Sundance – seguramente su mayor contribución al cine – y también realizó varias incursiones como director al frente de películas interesantes.

En este caso, La conspiración gira en torno al asesinato de Abraham Lincoln, hecho tras el cual varias personas fueron detenidas, acusadas de conspiración y ejecutadas. Sin embargo, esta historia, que se entronca con el mismo nacimiento de la nación norteamericana, es una de esas historias que todos creen conocer, pero, por ejemplo, casi nadie sabe que la misma noche del magnicidio hubieron varios atentados más, centenares de detenciones y que un tribunal militar decidió la ejecución de los presuntos asesinos en un juicio por demás irregular.

Oficialmente el autor del magnicidio fue John Wilkes Booth, pero lo que se muestra en este filme es la vasta y compleja conspiración que hubo detrás de ese asesinato. John Wilkes Booth junto a otros cómplices se reunían en una pensión que regenteaba su madre, Mary Surratt (Robin Wright), quien luego del asesinato de Lincoln fue detenida junto a otros sospechosos.

Rápidamente, se organiza un tribunal militar para juzgar a los detenidos y el abogado Frederick Aiken (James McAvoy) debe asumir la defensa de Mary Surratt. El personaje del joven abogado entabla una particular relación con Mary, a la vez que se da cuenta que la mujer ha sido procesada por los crímenes de su hijo, o para ser usada como señuelo para capturar a John Wilkes Booth, Frederick en cierta forma pasa a ocupar el lugar del hijo ausente, el único conspirador que escapó tras el asesinato de Lincoln; y también comienza a descubrir todas las poderosas fuerzas e intereses que mueven a los políticos y a las cúpulas militares para encontrar una rápida salida a la crisis institucional.

Como telón de fondo a estos acontecimientos estaba la rendición que se había producido en abril de 1865 ante el General Ulysses S. Grant del máximo comandante confederado, Robert E. Lee, lo que implicó el final de la Guerra de Secesión, pero también un suceso tan reciente que suponía una paz extremadamente endeble.

El asesinato de Lincoln era una seria amenazar para esa paz y lo que es da a entender en este filme es que “los implicados” buscaron una solución drástica y catártica, la ejecución de los conspiradores, en un juicio carente de todas las garantías, que sirviera de venganza pública a la muerte de Lincoln y consolidara así la unión de Estados Unidos como nación.

Los dejo con el tráiler de La conspiración.

http://www.youtube.com/watch?v=zv24ENCl–k

– Ficha técnica.

  • Dirección: Robert Redford
  • Reparto: James McAvoy, Robin Wright, Kevin Kline, Evan Rachel Wood, Danny Huston, Justin Long, Tom Wilkinson, Alexis Bledel, Toby Kebbell
  • Guión: James D. Solomon; basado en un argumento de James D. Solomon y Gregory Bernstein
  • Producción: Brian Peter Falk, Bill Holderman, Robert Redford, Greg Shapiro, Robert Stone
  • Diseño de producción: Kalina Ivanov
  • Vestuario: Louise Frogley
  • Distribuidora: DeAPlaneta
  • País: USA
  • Año: 2011
  • Duración: 123 min
  • Género: Drama
  • Estreno en España: 2 Diciembre 2011
Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

Top