John Carter de Marte
Para muchos, una obra cumbre de la literatura fantástica y de ciencia ficción. En marzo se estrena su versión cinematográfica John Carter (le han quitado Marte del título por alguna extraña razón), una nueva apuesta de Disney para competir con las últimas superproducciones de carácter ostentoso. Tarea difícil, pues El Hobbit o la tercera parte de Batman están cerca, pero John Carter tiene un par de ases en la manga.
John es un veterano de la guerra civil norteamericana que se ve envuelto en una guerra tribal en el planeta Marte. Como vemos en el trailer y en vista de su argumento, puede parecer poco original. Y lo parece, es lo mismo que hemos visto mil veces. Pero, conceder el beneficio de la duda (por enésima vez) esta justificado por varias razones.
La primera es la novela. John Carter de Marte es una obra de culto escrita por Edgar Rice Burroughs y avalada por miles de adeptos en todo el mundo. La segunda es el director. Esta es la primera película de acción real del director Andrew Stanton, en cuya filmografía encontramos joyas como Buscando a Nemo o la maravillosa Wall-E, obra maestra del cine moderno a mi parecer.
La película mezcla acción real con acción animada,y detrás de esa animación se encuentra Pixar, estudio que ha demostrado ser insuperable en dicho campo. En su elenco no resaltan nombres de primera fila, pero si secundarios de muy alto nivel, entre ellos el admirable Bryan Cranston (Drive , Breaking Bad), Willen Dafoe (Antichrist) o Mark Strong (RocknRolla). El papel protagonista es para Taylor Kitsch, procedente de la serie Friday Night Lights.
Internet hecha humo y la fama de la película se está extendiendo antes de su estreno. Muchos hablan ya de película de culto, otros la catalogan de tópico. Muchos la comparan con Avatar, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. En Estados Unidos se estrena el 9 de marzo, con suerte es a nivel mundial pero de momento nada se sabe. A continuación el trailer.