Frankenweenie, el nuevo trabajo de Tim Burton
Cuando el director estadounidense Tim Burton anuncia que su próximo proyecto está en camino, la expectación crece a medida que se acerca el estreno, la noticia se extiende por Internet en cuestión de minutos y periodistas y canales de televisión abordan la noticia echando mano de retrospectivas, entrevistas pasadas y películas del realizador.
No es para menos, pues Burton a sabido ganarse el respeto de los entendidos y los no entendidos gracias a su característico estilo. Con ese aura gótica por bandera, nos acerca a los relatos clásicos e historias populares relacionados con la muerte, el más allá y los espiritus. Su oscuro sello personal ha servido de inspiración para muchos otros y ha encandilado a jóvenes y adultos al hacerles creer que el paso a la otra vida puede ser algo alegre, interesante e incluso divertido.
Su nueva película se trata de una revisión de uno de sus primeros trabajos, el cortometraje Frankenweenie, un maravilloso homenaje al Frankenstein de Mary Shelley. El buen doctor era sustituido en este caso por el joven Victor, que tras morir su fiel perro Sparky al ser atropellado, decide recurrir al fenómeno de la electricidad para revivirlo.
El nuevo Frankenweenie, adaptado ahora a la larga duración se ha convertido en una película de animación, rodada en stop-motion y renderizada a posteriori en 3D. Se ha mantenido eso si el blanco y negro, en homenaje a las primeras películas de terror y serie B, al igual que el cortometraje original.
Muchos esperan con esta nueva obra el regreso de Burton a sus orígenes, ya que sus últimas adaptaciones de Sweeny Todd o Alicia en el país de las maravillas no fueron muy bien recibidas por sus seguidores que reclaman la frescura de los guiones de sus primeras cintas. Frankenweenie no se estrenará hasta Octubre en España.