Prometheus, ¿nueva obra maestra de Ridley Scott?

Prometheus, Ridley Scott

Prometheus es la muy esperada nueva película del gran realizador que es Ridley Scott, y este regreso al género de la ciencia ficción posee varias particularidades.

El último gran éxito de taquilla de Scott fue Gladiator (2000), pero este director posee una filmografía muy extensa y muy variada que se inició con cintas como Alien, el octavo pasajero (1979) y Blade Runner (1982), filmes considerados hoy clásicos de la ciencia ficción, pero que también incluye películas muy diferentes como Los duelistas (1977), Thelma y Louise (1991) y Black Hawk derribado (2001).

A raíz del tremendo éxito de Gladiador, Ridley Scott y Russell Crowe iniciaron una colaboración que se continuó en American Gangster (2007), Red de mentiras (2008) y en una versión moderna de la leyenda de Robin Hood estrenada en 2010, película que no tuvo muy buena aceptación de parte de público. Como se ve, la filmografía de Scott es una mezcla de películas muy exitosas y otras grandes producciones que fracasan en la taquilla, pero la calidad de su obra se mantiene casi constante.

Por el poco éxito de Robin Hood, o por alguna otra razón, Ridley Scott ha decido volver a la ciencia ficción en esta película Prometheus, que en un principio se la anunció como la precuela de Alien, el octavo pasajero (1979), y en la cual se explicaría el origen de las famosos criaturas extraterrestres con ácido en vez de sangre que tanto problemas le han dado a la teniente Ripley. (La saga de Alien tuvo tres secuelas protagonizadas todas por Sigourney Weaver pero en las que Scott no participó).

Ahora se sabe que Prometheus no será exactamente una precuela de Alien, el octavo pasajero – aunque seguro habrá una conexión entre ambos argumentos -.

La historia de la próxima película, sobre la que hay mucho hermetismo, se desarrollaría treinta años antes de los hechos narrados en la Alien del 79 y comienza con la poca auspiciosa idea de que unos pictogramas de diversas civilizaciones antiguas indican que el ser humano llegó a la Tierra desde otro planeta. Por ello un grupo de científicos emprenden un viaje espacial en busca del  origen mismo de la especie humana y en busca de las respuestas a los grandes misterios de la vida.

Michael Fassbender

Sin embargo, una vez llegados al planeta en cuestión los exploradores se verán envueltos en una batalla espeluznante, al parecer similar a la de la película Alien original, – con las mismas criaturas, pero con efectos 30 años mejorados – y con los personajes luchando no sólo por sobrevivir sino por salvar el futuro de la especie humana

Dentro del reparto de Prometheus se destaca la participación de Noomi Rapace – actriz que se hizo conocida por interpretar a Lisbeth Salander en la primera adaptación cinematográfica de las novelas de Stieg Larsson – como Elizabeth Shaw, la protagonista principal de la historia y un personaje que se asemeja al de Ripley según ha trascendido.

También Michael Fassbender y su personaje del androide David ha llamado bastante la atención. El actor viene en franco ascenso tras su salto a la fama con Malditos Bastardos (2009), su participación en la exitosa X-Men: First Class (2011) y su elogiado trabajo en Shame (2011). Aquí Fassbender interpreta a un ultra sofisticado androide que tiene mucho que ver con Ash (Ian Holm), el androide que aparecía en la primera película de la saga , y que volvió en Aliens, el regreso (1986) y en Alien 3 (1992) interpretado en esas películas por el actor Lance Henricksen en un personaje más recordado.

En resumen, creo que motivos no faltan para ver Prometheus, ¿la nueva obra maestra de Ridley Scott? Los dejo con el tráiler.

http://www.youtube.com/watch?v=MlfWNRFTo54

– Ficha técnica.

  • Dirección: Ridley Scott.
  • Reparto: Noomi Rapace, Charlize Theron, Michael Fassbender, Guy Pearce, Idris Elba, Logan Marshall-Green, Rafe Spall, Sean Harris, Emun Elliott, Benedict Wong, Patrick Wilson.
  • Guion: Damon Lindelof y Jon Spaihts.
  • Producción: Ridley Scott, David Giler y Walter Hill.
  • Música: Marc Streitenfeld.
  • Fotografía: Dariusz Wolski.
  • Montaje: Pietro Scalia.
  • Diseño de producción: Arthur Max.
  • Vestuario: Janty Yates.
  • Distribuidora: Hispano Foxfilm.
  • País: USA.
  • Año: 2012.
  • Género: Acción, ciencia-ficción, terror.
  • Estreno en España: 3 Agosto 2012.
Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , , ,

Top