Anna Karenina, con Keira Knightley

Anna Karenina

¡Cómo ha crecido artísticamente Keira Knightley! ¿quién la recuerda en aquel papel secundario que interpretó en Star Wars, donde su personaje suplantaba a Natalie Portman, la reina Amidala? hoy, probablemente, muchos se sorprenderían de aquella su primera aparición en el cine, en el año 1999.

Le siguieron papeles de no demasiada profundidad interpretivas, más cómicos y distendidos de los que sus dotes interpretativas parecían anticipar. «Quiero ser como Beckham«, «The hole«, «Love actually» o incluso en «Piratas del Caribe«, que le dio el espaldarazo definitivo a su carrera.

Hoy, su fama y su constancia le permiten elegir papeles muy concretos, mucho más adaptados a su capacidad y talento, siguiendo el camino de los grandes intérpretes clásicos y de la tradición británica. «Orgullo y Prejuicio«, «Expiación«, «La duquesa» y ahora «Anna Karenina» son ejemplos perfectos de hacia donde dirige su carrera.

Por otro lado, parece que volvemos la mirada hacia la literatura clásica, hacia las obras inmortales. Mucho más estilo, retratos de sociedades pasadas y de una cultura basada en el honor y el respeto. El año pasado ya vivimos en la gran pantalla esa gran obra de Víctor Hugo que es «Los miserables«. Hoy, los que nos gusta la literatura de todos los tiempos, las grandes obras clásicas, podremos disfrutar de la adaptación al cine de esta inmortal obra de León Tolstoi.

Nadie puede discutir hoy día la importancia de la literatura rusa en la Historia de las Letras. Grandes autores como el propio Tolstoi, Pushkin, Dostoievski o Gorki, fueron un referente de la literatura de los siglos XIX y principios del XX y esta Anna Karenina es una de las obras cumbres de ese tiempo, referencia del realismo como corriente literaria que rompió y dejó atrás el romanticismo en las letras.

La elegancia de Keira nos introducirá en los valores de la aristocracia rusa, en un selecto círculo donde la hipocresía y la falsedad moral parecen ser la moneda de cambio. Es el siglo XIX, donde las costumbres y los valores eran muy diferentes a los actuales, donde el vivir un idilio extramatrimonial suponía caer en desgracia y ser señalado por todos. En la obra, Vronsky (a quien interpreta Aaron Taylor-Johnson) y Anna Karenina vivirán un idilio tras abandonar ésta a su marido (Jude Law) desafiando así todas las tradiciones de la alta sociedad rusa.

Como siempre, en este tipo de películas, atención a los vestuarios y a la ambientación. en este sentido, Joe Wright, su director, ha centrado buena parte de la trama en un teatro dándole así todo un giro estético a la película.

Os de jo con la ficha de la película y el trailer. Y recordad… se estrena este viernes 15 de marzo.

Cartel de Anna Karenina

FICHA TÉCNICA DE ANNA KARENINA

  • Título Original: Anna Karenina
  • Nacionalidad: Reino Unido
  • Año: 2013
  • Director: Joe Wright
  • Reparto: Keira Knightley, Jude Law, Aaron Taylor-Johnson, Matthew MacFadyen
  • Género: Drama

Print Friendly, PDF & Email



Tags: , , ,

Top