Inferno, de Dan Brown, al cine

Inferno - Dan Brown

Ayer mismo acabé de leer la última novela del que quizás es ahora mismo el más exitoso escritor, Dan Brown: se trata de «Inferno«, la última aventura a la que debe enfrentarse Robert Langdon, esta vez amparado en el infierno que Dante Alligheri mostrara en su inmortal obra «la Divina Comedia».

Teniendo en cuenta el nuevo éxito literario cosechado, no podía esperar a que de nuevo su obra volviera a llevarse al cine como ya hiciera en los otros casos y a que fuera, una vez más, Tom Hanks quien interpretara al académico protagonista Langdon.

La diferencia estará tras las cámaras pues esta vez no será Ron Howard quien dirija el film, como ya hiciera con El código Da Vinci y Ángeles y Demonios. Él será, eso sí, productor de la cinta. Aún no se conoce quien será el director que lo sustituya en esta entrega aunque los rumores apuntan hacia el guionista del proyecto, David Koepp (que se encargó de Ángeles y Demonios).

Los dos libros que hasta ahora se han llevado al cine han sido, recordémoslo, «El código da Vinci» y «Ángeles y Demonios«, y aún está pendiente de estreno «El símbolo perdido». Habrá detractores y seguidores de las mismas, pero por regla general, ambas se consideraron buenas adaptaciones de la obra literaria, quizás producto del buen trabajo conjunto de Tom Hanks y de Ron Howard.

En todo caso, habrá que esperar hasta el año 2015 para ver qué ocurre.

Mientras, habremos de contentarnos con un libro, que al menos a mí, en lo personal, no me ha acabado de llenar como los anteriores, quizás porque nos vamos acostumbrando al ritmo frenético de sus obras y a los constantes giros y acertijos que se nos plantea. Eso sí, el transhumanismo, como elemento importante en la obra, puede dar mucho juego a la hora de debatir tanto sobre el libro como sobre la película. ¿No os parece?

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top