Miguel Ángel Arellano

Tu y yo, Cary Grant y Deborah Kerr

Tu y yo, Cary Grant y Deborah Kerr

Continuando con la introducción que hice para el pequeño artículo sobre Arianne, me gustaría escribir acerca de otra gran maltratada en los Oscars de 1958. En este caso, y a diferencia de las que comentaba en dicho post, no lo fue solo por perder las estatuillas para las que estaba nominada, que también. Lo más […]

Sigue leyendo →

Arianne, con Gary Cooper y Audrey Hepburn

Arianne, con Gary Cooper y Audrey Hepburn

26 de marzo de 1958. Se entregan los Oscars a las películas producidas el año anterior. Presentadores de la ceremonia: Bob Hope, Jack Lemmon, David Niven, Rosalind Russell y James Stewart. Ganadora absoluta: El puente sobre el rio Kwai, que se hace con nada menos que siete estatuillas entre las que se encuentran la de […]

Sigue leyendo →

Mas sobre los Oscars de Hollywood

Mas sobre los Oscars de Hollywood

Como todos sabéis, la ceremonia de entrega de los Oscars tendrá lugar finalmente en el Kodak Theater de Hollywood el 24 de febrero. Yo debo ser muy raro, pero la verdad es que espero ese día con muchas ganas. Me encantan las noches de los Oscars, independientemente de quien gane o pierda. Siempre son entretenidas. […]

Sigue leyendo →

Cayo Largo, de John Huston

Cayo Largo, de John Huston

Empecemos en esta ocasión hablando del argumento de la película: Frank McCloud, ex combatiente de la Segunda Guerra Mundial viaja hasta un hotel situado en uno de los cayos de Florida para conocer al padre y a la viuda de un compañero muerto en combate. El hotel está ocupado por varios miembros de una banda de gangsters, que deciden […]

Sigue leyendo →

En un lugar solitario

En un lugar solitario

No hace mucho tiempo y en este mismo blog, escribí que Los viajes de Sullivan era una película perfecta para alegrar un mal día. Evidentemente, no es la única. Cualquier musical de Fred Astaire o Gene Kelly puede servir, por no hablar de las formidables propiedades antidepresivas que tienen la práctica totalidad de las screwball […]

Sigue leyendo →

Woody Allen y Larry David

Woody Allen y Larry David

¡Bien! Excelente noticia: Larry David será el protagonista de la nueva película de Woody Allen. Seguro que quienes hayáis seguido la serie de televisión Curb Your Enthusiasm (estrenada en España como “Larry David”) encontrasteis muchas similitudes entre la personalidad obsesiva y neurótica del protagonista y la de nuestro querido Woody. Tantas, que a veces me […]

Sigue leyendo →

No es país para viejos

No es país para viejos

Me tiene un poco preocupado el hecho de que para realizar esta película Joel y Ethan Coen hayan decidido adaptar con tanta fidelidad y exactitud el libro homónimo de Cormac McCarthy. Ya resultó sorprendente que su anterior trabajo (The Ladykillers) fuera un remake y más teniendo en cuenta que sus dos predecesoras (El hombre que […]

Sigue leyendo →

Luna nueva, de Howard Hawks

Luna nueva, de Howard Hawks

Definitivamente, esta no es la película más indicada para iniciarse en el cine en versión original subtitulada. Y no depende del nivel de conocimientos de inglés que tenga cada uno; a mí me resulta mucho más sencillo seguir cualquier film en lengua cantonesa o sueca (de las cuales no conozco una sola palabra) que esta […]

Sigue leyendo →

La estrella de Zooey Deschanel

La estrella de Zooey Deschanel

Me parece a mí que Zooey Deschanel va a hacerse muy famosa. Al decir famosa, me refiero a que vamos a poder hablar de ella con cualquiera de nuestros amigos o compañeros de trabajo sin que nos miren con cara de “ya está éste hablando de gente que no conoce nadie”. El porqué de esta […]

Sigue leyendo →

Perdición, de Billy Wilder

Perdición, de Billy Wilder

Si no fuera porque en las islas desiertas no hay electricidad, esta sería una de las películas que me llevaría allí. Da igual las veces que la vea y que el final ya no tenga ya nada de sorprendente. Un mes sin visionar de nuevo Perdición es un mes perdido, y no digamos ya una […]

Sigue leyendo →

Top