Lenguaje Cinematográfico

Errores de Raccord, cuando se rompe el ensueño
Una forma de definir el cine podría ser la siguiente: ver una película es como soñar, estamos dentro de la historia y podemos llegar a creernos cualquier cosa que en ella ocurra, sin plantearnos demasiadas preguntas. Pero, ¿qué ocurre al despertarnos? que se ha roto el encanto, el hechizo, hemos vuelto a la realidad. Cuando […]

El concepto de tiempo en el Cine
Dentro del apartado de Lenguaje Audiovisual y Cinematográfico, hoy vamos a concederle un tiempo al tiempo, valga la redundancia, y tratar de explicar como se puede manipular a nuestro antojo para contar una historia que puede durar 10 o 1000 años en una película de menos de dos horas. Ya sea por medio del uso […]

Categorías de las producciones audiovisuales
Los films nos cuentan historias de personas, animales e incluso objetos, cuyas imágenes grabadas son reproducidas a un ritmo de 24 fotogramas por segundo. Aunque esto es cierto en gran parte de los casos, también puede ocurrir que la velocidad de reproducción pueda cambiar de forma radical para elevarse, descender o incluso detenerse en una […]

El Montaje Paralelo
Para todos aquellos amantes del cine que quieran introducirse en el mundillo, tanto si quieren hacer cortometrajes, largometrajes, documentales o reportajes, vamos a explicar los principios del Lenguaje Cinematográfico. Desde la creación y redacción de un guión, el storyboard, los tipos de planos y para qué sirven (primer plano, plano americano, plano cenital, etc), la […]